Consideraciones Eticas
Responsabilidades éticas
La Revista Manguaré, revista intercultural se acoge a normas y código de ética establecidos por el Committee on Publications Ethics -COPE- con la finalidad de salvaguardar la integridad del contenido académico que se pone a disposición del público y del proceso de publicación. Además, la revista adhiere un compromiso ético de todos los actores involucrados en la gestión y publicación de artículos tales como: Equipo Editorial, autores y evaluadores de los manuscritos recibidos.
Requisitos Éticos y Legales
- Cuando el artículo exponga sobre experimentos con humanos y animales, los procedimientos deben estar conforme a los tratados, normas legales y declaraciones suscritas por el Perú, las cuales deben ser mencionadas en el texto y aprobadas por el comité de ética CÓDIGO DE ÉTICA.
- Los artículos que expongan sobre nuevas especies, nuevos registros, ampliaciones biogeográficas o inventarios taxonómicos deben indicar el depósito previo de los ejemplares en el centro de referencia taxonómico.
- Los trabajos de investigación realizados en áreas protegidas deberán adjuntar los permisos respectivos.
Responsabilidades del equipo editorial
El Equipo Editorial aseguran la calidad de los contenidos publicados en la revista. Además, cuenta con un Consejo Editorial que lo avala activamente. Las responsabilidades del Equipo editorial son las siguientes:
- El editor jefe y editores asociados están obligados de velar y acreditar la calidad del material que se publica en cada una de sus secciones.
- Confidencialidad: el Equipo Editorial tienen la obligación de guardar confidencialidad sobre los textos recibidos y su contenido hasta que hayan sido aceptados para su publicación. Una vez aceptado se puede difundir su título y autoría.
- Imparcialidad: El Equipo Editorial está obligado a ser imparcial al gestionar los trabajos propuestos para su publicación y a respetar la independencia intelectual de los autores.
- Aceptación o rechazo de manuscritos: El Equipo Editorial decide aceptar o rechazar un trabajo para su publicación según las normas y fines de la Revista Manguaré. El carecer del exigible nivel de calidad, por falta de adecuación a los objetivos de la revista, la falta de originalidad, o detección de plagio, se consideran inapropiadas para la revista. Así mismo, ante cualquier clase de discriminación, los trabajos serán rechazados.
- Revisión de trabajos: El Equipo Editorial tiene que asegurar que los trabajos de publicados han sido evaluados de manera justa e imparcial por dos especialistas en la materia. Además, está obligado a mantener en anonimato a los autores y revisores, así mismo, cuando una de las dos evaluaciones sea negativa, se solicitará una evaluación de in tercer especialista.
- Normas de Autoría: El Equipo Editorial se asegura que las normas de autoría y presentación de originales sean públicas y consten en Directrices para autores de las ediciones manuscrita y digital.
- Conflicto de intereses: El Equipo Editorial está obligado a abstenerse de participar con artículos en la Revista Manguaré.
- El Equipo Editorial deberá comunicar a los autores sobre los trabajos que son publicables, con sus respectivas fechas del proceso de revisión, editorial y producción de sus respectivos trabajos.
Responsabilidades de los autores
- Normas para autores: Los autores deben adjuntar sus trabajos con la información que se especifica en las directrices de la revista: título en español e inglés del trabajo, datos del autor, resumen, palabras clave, abstracty keywords, etc. Así mismo deberán enviar todos los documentos requeridos adjuntos al manuscrito.
- Normas de publicación: Los textos presentados para su publicación tienen que ser investigaciones originales e inéditos. Así mismo, deben incluir los datos obtenidos y utilizados, así como una discusión objetiva de sus resultados. Consignar explícitamente, en las “Referencias bibliográficas”, a todos los autores cuyas ideas hayan sido extraídas y empleadas directa o indirectamente en el trabajo para evitar cualquier indicio o caso de plagio.
- Ética de publicación: Los autores se comprometen a no enviar un trabajo que aún se encuentre en proceso de aceptación o revisión en alguna otra revista o publicación académica. Asimismo, tampoco intentarán sorprender al editor y al equipo editorial con el envío de un trabajo publicado con el mismo contenido, pero con el título cambiado.
- Autoría del trabajo: Quien figure como responsable del artículo ante la revista (autor de correspondencia), en el caso de autoría múltiple, debe garantizar el reconocimiento de quienes hayan contribuido significativamente en la concepción, planificación, diseño, ejecución, etc.
- Términos de autoría: Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con publicar bajo una licencia Creative Commons. Los trabajos que se publican en Manguaré posteriormente se pueden copiar, usar, difundir, transmitir, exponer, etc. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Conflictos de intereses: La existencia de cualquier vínculo comercial, financiero o personal que pueda afectar a los resultados y las conclusiones de un trabajo debe constar en una declaración que acompañará el texto del manuscrito. Es obligatorio referir todas las fuentes de financiación concedidas para el estudio, que se harán públicas en el manuscrito.
Responsabilidades de los evaluadores
Las personas que participan en la evaluación, pares expertos, desempeñan un papel esencial en el proceso que garantiza la calidad de la publicación. Asisten a los órganos de la revista en la toma de las decisiones editoriales y ayudan a la mejora de los artículos.
- Confidencialidad: Los evaluadores tienen la obligación de respetar y salvaguardar el material encargado en calidad de archivos confidenciales, lo cual implica no divulgarlo ni parcial ni totalmente por ninguna plataforma hasta su publicación, tanto en el transcurso del proceso de revisión como después de este.
- Objetividad: Los evaluadores deben juzgar objetivamente la calidad del trabajo completo (carácter científico, relevancia del problema, la metodología, la profundidad del análisis, la calidad de las conclusiones, la claridad en la estructura, organización del texto etc.) La crítica debe ser sustentada y constructiva, respetando la independencia intelectual del autor, así mismo, puede hacer comentarios adicionales al Editor sobre la visión global del trabajo y su pertinencia.
- Reconocimiento de las fuentes de información: La evaluación debe comprobar la cita de los trabajos relevantes ya publicados sobre el tema. Con ese objetivo revisará la bibliografía recogida en el texto, recomendando la incorporación de obras relevantes no citadas.
- Conflicto de intereses: Los evaluadores deben rechazar la revisión de un trabajo cuando mantenga una relación profesional o personal con cualquiera de los autores que pueda afectar a su juicio sobre dicho trabajo. De ser así, se buscarán nuevos evaluadores.
Conflicto de intereses
Los autores que decidan enviar algún trabajo, para su respectiva evaluación y posterior publicación, deberán incluir una declaración de conflicto de intereses firmada e indicar la fuente de apoyo que se ha recibido (sea este de cualquier naturaleza: económica, material, etc.), solo en caso de que la hubiera.
Detección de similitud
Esta revista rechaza tajantemente cualquier tipo de plagio sea este parcial o total. Como plagio se considera a la apropiación de las ideas de otros autores haciéndolas pasar como propias y no son consignadas adecuadamente en las referencias bibliográficas. Además, Vanguaré considera como plagio la modificación, la tergiversación o la falsificación de datos estadísticos en caso el trabajo presentado requiera de dicha información para su sustento.
De encontrar un caso como los anteriormente citados, esto corresponde a malas conductas, el equipo editorial prohibirá al autor/a el envío de algún otro trabajo en un próximo número de la revista por haber infringido las normas establecidas y las consideraciones éticas planteadas.