Epememu y sus rivalidades
DOI:
https://doi.org/10.55996/manguar.v4i1.302Resumen
Jeison y Chamik, una pareja originaria de la comunidad Awajun de Nazaret, viven una vida llena de amor y felicidad junto a su hija Emilia Beatriz. Chamik, desde pequeña, había crecido en la selva, y junto a Jeison compartieron una relación que creció desde su niñez, llevando a un amor profundo y duradero. Sin embargo, la tranquilidad de su vida se ve alterada con la tribu de los Epememu. En su búsqueda de ayuda, Juan Tsajuput, dirigente de los Epememu, llega a Nazaret y se enamora de Chamik al verla por primera vez. A pesar de sus avances, Chamik le rechaza, recordándole su amor por su esposo. Ofendido, Juan Tsajuput decide tomar venganza y, al aprovechar la ausencia de Jeison, viola a Chamik. Cuando Jeison regresa y se entera de lo sucedido, decide emprender una travesía en busca de justicia. Con un grupo de hombres valientes, viaja a la comunidad de los Epememu, donde se desata un violento enfrentamiento entre ambas tribus. Después de horas de lucha, los Epememu se refugian en su casa, que resiste todos los intentos de ser destruida. Esto como consecuencia genera una rivalidad profunda entre las comunidades, dejando huellas de dolor y resentimiento.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Juan Flores-Heredia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LA REVISTA TIENE UNA POLÍTICA DE ACCESO ABIERTO, CONTANDO CON UNA LICENCIA CC (Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional).
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Por tanto:
___________________________________
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
Compartir Igual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
_____________________________________________
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).