VIGENCIA Y PERSPECTIVA ECONÓMICA, SOCIAL Y POLÍTICA DE CÉSAR VALLEJO EN LA NOVELA TUNGSTENO
DOI:
https://doi.org/10.55996/manguare.v3i1.222Palabras clave:
vigencia, hechos, justicia, intermediarios, impunidadResumen
Contextualizamos el momento histórico de la novela Tungsteno e intentamos sincronizar con nuestra realidad económica, social y política actual y a través de la misma, intentamos revelar la caracterización vigente de la sociedad peruana, así como también con los hechos actuales respondemos a la vigencia de su perspectiva.
Descargas
Citas
Luchando por justicia para víctimas de contaminación tóxica en la Oroya, Perú https://aida-americas.org/es/protegiendo-la-salud-de-residentes-de-la-oroya-de-la-contaminacion-toxica Recuperado el 13/06/2023.
Meneses A. (18 de junio del 2019). La Batalla legal de Yanacocha contra sus extrabajadores afectados con metales tóxicos. https://wayka.pe/la-batalla-legal-de-yanacocha-contra-sus-extrabajadores-afectados-con-metales-toxicos/ Recuperado el 13/06/2023
Rojas I. (11 de febrero del 2022). Newmont eleva su participación en Minera Yanacocha, ahora posee 95%. https://lexlatin.com/noticias/newmont-eleva-su-participacion-en-minera-yanacocha. Recuperado el 13/06/2023.
Saldarriaga J. (08 de febrero del 2022). Buenaventura vende su participación en Minera Yanacocha a Newmont. https://elcomercio.pe/economia/dia-1/oro-buenaventura-vende-su-participacion-en-las-minas-yanacocha-y-la-zanja-a-newmont-noticia/?ref=ecr Recuperado el día 13/06/2023.
Vallejo, C. (1931). Tungsteno. Fondo editorial Navarrete.
Yóplac, M. (2023). Visibilizando la resistencia: el caso de nativos awajún y wampis encarcelados en contexto del baguazo: Amazonía Peruana, Vol. XVIII, N° 36, 2023; pp. 157-180.
Zurita, M. (12 de febrero del 2022). Venta de Yanacocha a Newmont: ¿Qué esperan los inversionistas ahora de la peruana Buenaventura? https://forbes.pe/negocios/2022-02-12/venta-yanacocha-newmont-inversionistas-peruana-buenaventura-analisis Recuperado el 13/06/2023
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LA REVISTA TIENE UNA POLÍTICA DE ACCESO ABIERTO, CONTANDO CON UNA LICENCIA CC (Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional).
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Por tanto:
___________________________________
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
Compartir Igual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
_____________________________________________
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).