Recuperación del proceso constructivo para cubiertas ligeras de viviendas en comunidades awajún Condorcanqui, Amazonas-Perú
DOI:
https://doi.org/10.55996/dekamuagropec.v3i2.97Palabras clave:
Techo con palmera, cultura awajún, Geonoma deversa, Phytelephas macrocarpa.Resumen
Comprender la realidad nativa y su identidad, es revalorizar lo propio de ella; por ello, la investigación tuvo como objetivo la recuperación del proceso constructivo y la determinación del costo de las coberturas de las viviendas con las palmeras locales Geonoma deversa “palmiche” y Phytelephas macrocarpa “yarina”, existentes en zonas cercanas a la localidad de Urakusa y Kayants. Se procedió a la identificación, selección, corte, doblado, traslado y secado de las palmeras; asimismo, se colocó o tejió las hojas de las palmeras sobre la estructura del techo de una vivienda previamente construida con viguetas y correas con la especie Iriartea deltoidea, con 100 % de pendiente, empleando Paederia diffusa “bejuco” o “tamshi”, lográndose coberturas estéticas con rendimientos de 11.76 m2/día y 26.64 m2/día para el palmiche y la yarina respectivamente, con costo por metro cuadrado de cobertura de 24.46 Nuevos Soles con palmiche y 8.73 Nuevos Soles con yarina.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Científica Dékamu Agropec

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.