Características de la agricultura familiar de dos asociaciones de productores de frutas en Arbeláez, Cundinamarca, Colombia
DOI:
https://doi.org/10.55996/dekamuagropec.v3i2.101Palabras clave:
Autoconsumo, autoabastecimiento, características, ocupación.Resumen
La necesidad de una agricultura sustentable y equitativa es un requerimiento que aumenta su demanda día tras día, este es un desafío que sin duda debe ser enfrentado desde lo local y teniendo como base la importancia de los productores locales y el impacto que puede llegar a tener la agricultura familiar en el reto creciente de contar con la seguridad alimentaria y disminución de brechas rurales. La información acerca de la caracterización de la agricultura familiar en Colombia es escasa, por ende, el objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre las características de la agricultura familiar presentes en las asociaciones de productores de frutas Asprofrutas y Asocma del municipio de Arbeláez, Cundinamarca- Colombia. Se realizó una revisión de documentos con información asociada a conceptos básicos de agricultura familiar, así como la realización de estos grupos focales, donde a los participantes se les entrego encuestas para su desarrollo. En la investigación se encontró que la ocupación de la mano de obra familiar, el tamaño de la parcela que permita satisfacer las necesidades básicas de la familia, el destino de la producción final con énfasis en el autoconsumo y el lugar de residencia del productor situado cerca o dentro del área en la que trabaja, son las características más relevantes para la agricultura familiar, lo cual permite establecer que las asociaciones Asocma y Asprofrutas Berlín pertenecen a la categoría de agricultura familiar
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Científica Dékamu Agropec

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.